jueves, 27 de abril de 2017

Proyecto Abecedario

   Modificación de una familia tipografía en 7 aspectos de su anatomía, y así agregarle características nuevas, mencionando en una ficha técnica cada cambio realizado en las letras mayusculas y minúsculas de al respectiva familia tipográfica.


Ficha Técnica


Boceto


Abecedario Vectorizado


martes, 4 de abril de 2017

Actividad Nº2: Anatomía de la Tipografía

Altura de las Mayúsculas: Es la altura de las letras de caja alta, llegan de la línea base hasta la línea superior.



Altura X: son las letras que ocupan el espacio de la caja baja, sin tomar en cuenta las ascendentes y descendentes, se llama altura x ya que la letra "x" maraca con claridad la linea base y su altura.



Anillo: Es la curva cerrada que encierra el blanco interno.


Ascendente: Es el Asta de la letra que sobrepasa la altura del cuerpo, llegando hasta la línea superior.


Asta: Es la parte esencial de la letra que define su forma, sin esta la letra no existiría.


Astas Montantes: Son las Astas que están en posición vertical.

Asta Ondulada o Espina: Es el rasgo principal de la letra "s".

Barra: Es el rasgo horizontal de las letras.

Basa: Proyección que se ve a veces en la parte inferior de la "b" o la "G"

Blanco Interno: Espacio en blanco que esta dentro del anillo.

Brazo: Es la parte terminal que se proyecta de manera horizontal y no esta incluida dentro del carácter.

Cartela: Trazo curvo o poligonal en unión entre el asta y el remate.

Cola: Asta oblicua colgante de algunas letras.


Cuerpo: Altura de la letra.

Descendente: Es el asta de la letra que pasa por debajo de la línea base.

Inclinación: Ángulo del eje imaginario sugerido por la modulación de espesores de los rasgos de una letra. El eje puede ser vertical o con diversos grados de inclinación. Tiene una gran importancia en la determinación del estilo de los caracteres.

Línea de Base: Línea sobre la que se apoya la altura de la x.

Ojal: Porción cerrada de la letra g que queda por debajo de la línea de base. Si ese rasgo es abierto se llama simplemente cola.

Oreja: Pequeño rasgo terminal que a veces se añade al anillo de algunas letras.
Serif, patin, remate o gracia: Trazo terminal de un asta, brazo o cola. Es un resalte ornamental que no es indispensable para la definición del carácter, habiendo alfabetos que carecen de ellos (sans serif).

Vértice: Punto exterior de encuentro entre dos trazos, como en la parte superior de una A, o M o al pie de una M.



Ejercicio de Proporciones.



2-2-3



2-4-2

Bibliografía

www.fotonostra.com
www.oert.com
www.tiposformales.com
www.diseno.ciberaula.com